Para empezar creo que la complejidad de muchas de las composiciones les acercan tremendamente a Modest Mouse (no tanto a Flaming Lips) ya que gran parte de las orquestaciones son mucho más simples y menos oníricas que las de los Flaming Lips. Probablemente uno de los grandes logros del grupo es que han sido capaces de acercarse a los grandes nombres de la música contemporánea para transformarla a su antojo; en “Neighborhood # 1 (tunnels)” parecen tomar extractos de la banda sonora de Twin Peaks (Angelo Badalamenti) para darle mayor ritmo a través de unas guitarras distorsionadas y una voz completamente emocionada; “Neighborhood # 2 (laika)” comienza con un acordeón y una voz distorsionada acercando el climax desde el principio para continuar con la preciosa “Une Année sans lumiére” una balada a dos voces con una melodía irresistible que termina con guitarras a lo Strokes; ““Neighborhood # 2 (power out)” esta muy cerca del “Float On” de Modest Mouse y es de las más enérgicas del disco; “Crown of love” es preciosa con ese piano tristón al que se le van sumando los violines y que esta más cercano a un waltz que a una canción de pop; “Wake Up” comienza de forma épica para cambiar de tercio totalmente al final de la canción; en “Haiti” parecen acercarse a la Björk del “Debut” (la buena, vaya) para repetir jugada en el último corte del disco “In the Back Seat”. En total diez canciones que no se si será lo mejor del año pero desde luego van por muy buen camino.

No hay comentarios:
Publicar un comentario