Después de una copiosa comida (parrillada de carne) e insisto precios supereconomicos, 5 Euros el menú!!!; y una pequeña y merecida siesta, acompañada por la estupenda piscina municipal de Alburquerque. Nos fuimos corriendo al festival, para no perdernos el concierto de Tachenko, una de las mitades del Niño Gusano (Sergio Vinadé y Andres Perruca), que presentaban su disco de debut, el excelente “Nieves y Rescates”. Comenzaron con la estupenda “El Coche Real” y dieron un concierto digno del grupo del que provienen; con un sonido muy gusano y con referencias a Mercury Rev atacaron singles impresionantes como “Amable” (mi favorita) para terminar ovacionados por la multitud con “Afganistán”, que no es precisamente la que mas me gusta, pero que he de reconocer que gana muchos puntos en directo. En definitiva un concierto que nos encanto a los allí presentes. No así, el de La Costa Brava, que dieron un concierto, digamos irregular y por ser benévolo; las continuas “gracias” de Fran Fernandez (Australian Blonde) deberían estar prohibidas en varios países, empezando por el nuestro. Para comenzar empezó a reprochar al público que no fuera a sus conciertos cuando ellos están de gira, continuo, mejor dicho no paró, de soltar paridas sobre Natalia berbeke y cuando nos quisimos dar cuenta habían terminado. Afortunadamente, después de este concierto pudimos presenciar la sorpresa que se guardaba el festival, que fue la reunión del Niño Gusano. Tocaron solo dos canciones y los allí presentes soltamos una lagrimilla, esperando que en el futuro vuelvan a reunirse.
Continuamos con Cooper, que sonaron muy bien y que sin muchos esfuerzos supieron meter a su público en el bolsillo. No así, Universal Circus que dieron un concierto bastante irregular. Comenzaron con una versión, un tanto deslucida de Family y aquello no levanto demasiado cuando llegaron a su repertorio. Después vimos a La Buena Vida, repitieron prácticamente el mismo set del Primavera Sound, ahí cayeron la bonita “Magnesia” y la lerda “El Actor Mejicano”. Buen concierto.
A ultima hora (quizás demasiado tarde) tocaron los Neoyorquinos The Ladybug Transistor, que supieron encandilar a los allí presentes con un sonido cercano al de Belle & Sebastian y que consiguieron suplir las ausencias de dos de las integrantes del grupo, a base de buen hacer y trompeta en mano. Absolutamente recomendables si no los conocéis. Y para terminar salieron “Superputamierda” y a favor de ellos he de decir que dan lo que prometen, mierda. Un concierto horrible, pero que se puede esperar de un “grupo” cuyos componentes se hacen llamar “Popita” y “Pecoso”, lo único que mola de Superputa son las camisetas, el resto pues…a mi es que me hagan una versión de “cómo una ola”...pues…. Después de este horror tocó descansar.
Como conclusión me gustaría recalcar lo cómodo que se siente uno, en el Contempopranea, la gente encantadora y la organización excelente, solo esperamos que se superen algunos problemillas técnicos que tuvieron algunos grupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario