¿Cansado de esperar nuevo disco de Interpol? ¿Necesitas tu pequeña dosis de voces angustiadas y guitarras oscuras? ¿Te has cansado de los grupos superficiales? No te preocupes, que para eso están Editors. Enfundate tu traje de negro riguroso existencialista, relájate y disfruta con su disco de debut “The Back Room”. Es cierto que Editors no dejan de ser otra de esas bandas ancladas en referencias post-punk, post-new wave y una tonelada más de etiquetas sin sentido. Ahora bien, si sus influencias son fácilmente reconocibles (Joy Division e Interpol) que más da!!. A fin de cuentas tienen lo que muchos otros grupos desean, buenas canciones. Y para muestra un botón: Con “Someone Says” deseas (por enésima vez) que Ian Curtis vuelva para ver como su legado no hace más que crecer. “Munich” se lleva el gato al agua siendo una de las canciones más adictivas en lo que llevamos de año (es puro Interpol) con una guitarra que recuerda a la senda marcada por Bloc Party. “Fingers In The factories” rinde tributo a unos Echo & The Bunnymen pasados por un tamiz más oscuro y dinámico. Y la contundencia de “Bullets” no te va a dejar indiferente 11 canciones que componen un disco de debut deslumbrante por la calidad de las composiciones, aunque no aporte nada nuevo. Y es que no siempre se pude pretender renovar los estándares musicales ¿o no?.
martes, enero 09, 2007
EDITORS
¿Cansado de esperar nuevo disco de Interpol? ¿Necesitas tu pequeña dosis de voces angustiadas y guitarras oscuras? ¿Te has cansado de los grupos superficiales? No te preocupes, que para eso están Editors. Enfundate tu traje de negro riguroso existencialista, relájate y disfruta con su disco de debut “The Back Room”. Es cierto que Editors no dejan de ser otra de esas bandas ancladas en referencias post-punk, post-new wave y una tonelada más de etiquetas sin sentido. Ahora bien, si sus influencias son fácilmente reconocibles (Joy Division e Interpol) que más da!!. A fin de cuentas tienen lo que muchos otros grupos desean, buenas canciones. Y para muestra un botón: Con “Someone Says” deseas (por enésima vez) que Ian Curtis vuelva para ver como su legado no hace más que crecer. “Munich” se lleva el gato al agua siendo una de las canciones más adictivas en lo que llevamos de año (es puro Interpol) con una guitarra que recuerda a la senda marcada por Bloc Party. “Fingers In The factories” rinde tributo a unos Echo & The Bunnymen pasados por un tamiz más oscuro y dinámico. Y la contundencia de “Bullets” no te va a dejar indiferente 11 canciones que componen un disco de debut deslumbrante por la calidad de las composiciones, aunque no aporte nada nuevo. Y es que no siempre se pude pretender renovar los estándares musicales ¿o no?.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario