Hoy toca una historia de esas de abuelito cebolletas que tanto me gustan, y es que a raíz de colgar el otro día el video de Alice Donut me acordé de uno de mis grupos favoritos y al que acudo de vez en cuando, especialmente cuando ando de mala leche. El grupo en cuestión es Girls Against Boys y para mi es probablemente uno de los grupos norteamericanos que mejor ha sabido expresar la angustia, la tensión y la crudeza a través de la música.
Lo mejor de Girls Against Boys es que con ellos no existían ni existen las medias tintas, o te gustan o los detestas o adoras su sonido o te crispan los nervios .El otro día cuando escuchaba Mrs Hayes me di cuenta de lo mucho que me gustan este tipo de sonidos que facturaron algunos grupos norteamericanos, léase Big Black y compañía y me di cuenta de que no sé encontrar una replica en el sonido ingles que tenga la misma fuerza o intensidad.
Recuerdo la primera vez que les ví en la sala el Sol y que tenían como teloneros a Evil Superstar y Deus. El concierto de los primeros me pareció una gañanada, eran como una mezcla entre Clawfinger y un grupo de rap metal de tres al cuarto (es decir Clawfinger again), además el cantante era como una suerte de cruce entre el cantante de The Rasmus y Eduardo Manos Tijeras. Después les toco el turno a Deus que fue prácticamente la razón por la que me compré la entrada, mas que por ver a Girls Vs Boys, ya que por aquel entonces yo andaba entusiasmado con canciones como “Suds & Soda” y “Via”, a pesar de que ya habían sacado su siguiente disco “In a Bar, Under the sea”. El concierto fue apoteósico y el grupo se entrego totalmente al publico, hasta ahí todo perfecto y todos más contentos que un niño con una PSP. Al rato les tocó el turno a Girls Vs Boys, recuerdo que Scott Mc Cloud salió con gesto serio y tal cual empezaron a sonar esas líneas de bajo tan terroríficas, la sala se vino abajo (en sentido figurado no como en el concierto de Bad Religión). Han pasado ya varios años (9 años concretamente) y todavía recuerdo como sonaron canciones como “Rockets Are Red”, “Inn Like Flynn”, “Learned It”, “Psychic Know-How” (con el cantante de Deus haciendo coros) o la imprescindible “(I) Don´t Got A Place” y eso es problablemente una de las cosas que mas me gusta de ver conciertos, el saber que has estado en un momento irrepetible y que aunque hayan pasado los años sigues acordándote de la fuerza e intensidad de un grupo encima de un escenario. Y además este tipo de cosas sirven para que uno pueda decir a sus colegas “es uno de los mejores conciertos de mi vida, lastima que no pudieras ir”. Te chinchas (iba a poner te jodes, pero tampoco quería hacer leña del árbol caído).
miércoles, enero 10, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Yo estuve en ese concierto y opino exactamente igual que tú, exceptuando que yo iba por Girls Against Boys más que por dEUS. Bueno, y creo que hasta con Evil Superstar me divertí. Pero lo de Girls Against Boys es de otra galaxia. Fue un concierto mítico.
Saludos
la verdad es que si, fue de esos conciertos que uno siempre recuerda que una sonrisilla por que puedes decir "yo estuve allí"
Publicar un comentario