lunes, enero 08, 2007

PRIMAVERA SOUND 2005 I


Maleta en mano, nos presentamos en el aeropuerto de Barajas con puntualidad inglesa para tomar nuestro avión a Barcelona. Evidentemente la puntualidad nuestra no tiene porque corresponderse con el de la compañía aérea (Vueling para más señas) que nos obsequio con una gentil hora de retraso y todas mis esperanzas de ver a Art Brut en concierto ahogadas en el pozo del caos aéreo. Llegamos al aeropuerto del Prat y salimos disparados a dejar maletas y accesorios para presentarnos en el nuevo emplazamiento donde se iba a realizar esta nueva edición del Primavera Sound: El Forum. Impresionante, no tengo palabras para describir el tremendo acierto de la organización al trasladar el festival a este nuevo sitio. El forum es un sitio extraño (se parece al Neotokio de Akira y es como si hubiera caído una bomba atómica con todas esas fabricas industriales como telón de fondo) pero es absolutamente apropiado para realizar un evento de estas características. Los accesos son cómodos, no sufrimos ningún tipo de aglomeración durante los tres días de festival y la puntualidad de los conciertos fue matemática pura y dura (no como lo que ha ocurrido en el Festimad). Mi más sincera enhorabuena. Bueno basta ya de peloteo a la organización y vamos a lo que interesa. Como a Art Brut no pudimos llegar tuvimos que dar el pistoletazo de salida de la actividad festivalera con Maxïmo Park y la presentación de su efectivo disco de debut “A certain Trigger”. Trajeados en la clásica tradición nueva olera (traje y corbata blanca a juego con las zapatillas blancas) y un Paul Smith que parecía lamido por una vaca (que flequillo señores!!!), revalidaron su titulo de grupo de sensación del momento (vamos a “grupo sensación” por semana) y fueron desgranando la colección de singles de su nuevo disco, comenzaron con “Signal & Sing” (y ese tremendo estribillo) para seguir dando repaso a sus nuevas canciones “Graffiti”, “Apply Some Pressure”, “All Over The Shop” (que por momentos parece el Bohemian Rapsody de los Queen), “Postcard Of A Painting” y así tres cuartos de hora de concierto donde demostraron su valía sobre las tablas. A continuación les toco el turno a otra de las sensaciones de este año (o del año pasado en Estados Unidos) y muchos interrogantes sobre su puesta en escena. Salieron con muchísima energía y nos demostraron a todos que es un grupo más allá del hype, ya que cuentan con un repertorio sólido, una profesionalidad envidiable y unas cualidades muy por encima de la media ¿por que conocen a muchos grupos que suenen épicos y les salga bien? Yo no. Los de Montreal lo dieron todo sobre el escenario y aun al recordarlo se me pone la piel de gallina. Su primer disco “Funeral” es y fue una celebración en toda regla, el público estuvo completamente entregado y eso se hizo sentir. “Neighborhood # 2 (Laika)”, “Haiti (Translated)” o “Neighborhood # 3 (Power Out) fueron algunos de los temas que tocaron, para poner punto y final con “Rebelión Lies”. Después les toco el turno a Los Planetas que estuvieron bastante sosos y el repertorio escogido jugo en su contra; comenzaron con la habitual “La Caja Del Diablo” y contaron con la colaboración de la siempre desafinada Irantzu Valencia (La Buena Vida) en “Y Además Es Imposible” la cosa ando bastante floja hasta que empezaron a tirar de clásicos y el concierto se enderezo un poco con “Cumpleaños Total”, “Segundo Premio”, “Santos Que Yo Te Pinte”… a medio gas. Y ya para terminar la noche les toco el turno a Radio 4, que salieron y nos ofrecieron su visión de lo que debe ser el Dance Punk. Anthony Roman ya completamente recuperado de la afonía que hizo cancelar su anterior visita a nuestro país (en Diciembre del año pasado) fue desgranando, a golpe de bajo, parte del repertorio que les confirma como una de las mejores bandas del momento “Absolute Affirmation”, “Party Crashers” y un final arrebatador con “Dance To The Underground”. Y hasta aquí, la primera jornada del Primavera Sound.

No hay comentarios: