domingo, enero 07, 2007

HERE COMES YOUR MEN II: PRIMAVERA SOUND 2004


Y se acerca la segunda jornada de conciertos y yo nervioso cual quinceañera esperando a ver a sus ídolos……los Pixies en concierto…Yuju!!. Pero bueno antes de nada relatemos los previos. A mediodía, estuvimos comiendo todos los amigos por un sitio cercano a Las Ramblas y la verdad es que a parte de estar bastante barato el menú, la comida estaba rica, rica!!!.
Tras un breve descanso, incluida microsiesta de 20 minutos (que los médicos dicen que es la buena, pero que a mi me supo a poco) nos acicalamos y nos preparamos para soportar las colas de la entrada. Antes, nos perdimos todos los conciertos del escenario Mercat de les Flors; que pena no haber visto a Edison Woods y a Fernando Alfaro y Nacho vegas haciendo de Dúo Dinámico narco depresivo. Y así en un corriendo, nos fuimos con todas nuestras ganas a ver a The Raveonettes, que para los que no los hayáis escuchado son algo así como una calcomanía de The Jesus & Mary Chain con reminiscencia de los 50 y alusiones a Eddie Cochran incluidas. La verdad es que sonaron de puta madre y la puesta en escena de Sune Rose Wagner y Sharin Foo es…muy…nordica. Mas que nada por que Sharin parece sacada de una pelicula de Alfredo Landa, que maja!! con lo apocada que parecía soltaba una cantidad de tacos que no veas. En 45 minutos estuvieron dando un repaso a su mas que digno, Chain Gang of Love y por alli sonaron That Great Love Sound y mi favorita Heartbreak Stroll, tambien presentaron alguna que otra canción de lo que será su proximo album y la verdad es que tenia bastante buena pinta….A continuación tocaron unos esperados y ansiados Franz Ferdinand que a mi personalmente me decepcionaron, cierto es que tuvieron problemas de sonidos pero había veces que se les veía un poco verdes y con pocas tablas pero muchas ganas, lastima que en ningun momento llegaran a alcanzar las cotas de su excelente álbum de debut. A continuación, llegaron las carreras para ver a la nueva banda de Mark kozelek, Sun Kil Moon, que vinieron acompañados por dos violinistas que dieron un carácter mucho mas intimo a su Ghosts of the Great Highway. Sonaron impresionantes y esa voz es capaz de transimitr toda la ternura y tristeza de este mundo. Para mí, sin lugar a dudas, fue uno de los momentos más emotivos del festival ya que además terminaron tocando una versión de Misstres de su anterior banda, Red House Painters………y por hoy ya vale. Mañana os cuento más y mejor…..mxxx

No hay comentarios: