








*The Fiery Furnaces: “Blueberry Boat”
Psicodelia llevada al extremo de todos los extremos. Brillantes, imaginativos, complejos y originales en un momento en el que las buenas ideas y la personalidad escasea. Un 10.
*Modest Mouse: “Good News for People Who Love Bad News”
O como abrazar las enseñanzas de Flaming lips, Tom Waits y Pavement. El indie revisitado a base de buenas canciones capaces de construir un autentico universo personal y sonoro.
*Sonic Youth: “Sonic Nurse”
continuando con el tópico de que Sonic Youth no sacan malos discos. Kim Gordon y los suyos nuevamente en estado de gracia.
*Tv on the Radio: “Desperate Youth, Blood Thisty Babes”
Gospel, Soul, Rock y lo que se te ocurra para uno de los discos de debut de este año.
*Cocorosie: “La maison de mon rève”
alucinado mundo paralelo el de las dos hermanas Cocorosie, entre la tomadura de pelo arty y la belleza Folk. Ampliando miras.
*Franz Ferdinand: “Franz Ferdinand”
sin duda uno de los discos más adictivos del año, completo y con excelentes canciones. “Take me out”.
*Pj Harvey; “Uh Hu Her”
volviendo la mirada al “Dry” y con un disco más sencillo que el “Stories from the cities, Stories from the sea” donde abunda la temática de la Harvey. “Shame” inmensa.
*The Magnetic Fields: “I”
Tan egocéntrico como siempre, Merrit y su “Yo” emociona a base de poesía y sensibilidad.
*Liars: “They Were Wrong, So We Drowned”
despegándose del dance punk y acercándose a terrenos mucho más oscuros, lo de Nueva York, se descuelgan con el disco más marciano del año. Alucinados y alucinante.
*Le Tigre: “This Island”
la guerrilla femenina otra vez en pie de guerra a base de guitarrazos y bases electro. “I´m so exicited”
*Delorean: “Delorean”
Los Cure encontrando el camino hacia el baile y ¿mirando a Nueva York?. No mejor a Getxo.
*Sons and Daugthers: “Love the cup”
recogiendo el testigo donde lo dejaron The Kills, los de Glasgow homenajean a Johnny Cash saliendo victoriosos.
*Tachenko: “Nieves y Rescates”
disco sencillo con grandes momentos, en el que rescatan parte del sonido del Niño Gusano. Amable, por favor.
*Wilco: “A Ghost is Born”
Jim O´Rourke reparte sus tareas entre Sonic Youth y Wilco y sigue dando forma, nuevamente, a esta maravilla escrita por Jeff Tweedy.
*Tom Waits: “Real Gone”
le sigue dando al frasco y a veces da miedo con esa voz aguardentosa. Deformando, nuevamente, el nu blues.
*Chucho: “Koniec”
me cargaba las últimas canciones y me quedaba con las primeras por representar al mejor Alfaro. Tibio, pero igual de adictivo que siempre.
*Mission of Burma: “On off On”
vuelven a estar encendidos y vienen con la misma energía de siempre para volver a sentar cátedra a base de guitarrazos. En plena forma.
*Joy Zipper: “American Whip”
el Shoegazing revisitado en su clave más pop, para descubrir los momentos más luminosos del día.
*Mono: “Walking Cloud and Deep Red…”
a falta de nuevo material de Mogway, los japoneses Mono dirigidos por Steve Albini se defienden a las mil maravillas entre las mareas de guitarras.
Y hasta aquí mi personal lista del 2004, se me ocurren bastantes más discos por incluir: Radio4,The Faint, Aroah, Josele Santiago, Blues Explosion.... pero no, aquí lo dejo que si no no lo voy a terminar nunca…
No hay comentarios:
Publicar un comentario