martes, enero 09, 2007

SONORAMA II




La segunda jornada del festival transcurrió con más o menos normalidad en cuanto a los horarios de actuación de los grupos, solventándose así los problemas del primer día. Inauguraron los conciertos del sábado Maga, que consiguieron despertar de la pereza al público con canciones como “Agosto Esquimal”. Convencieron, sin demasiados esfuerzos. Después les toco el turno a Jet Lag que a pesar de sonar repletos de detalles, escogieron un repertorio demasiado centrado en su último disco que no deja de ser un poco aburrido. A continuación, le toco el turno al ex pirata Iván Ferreiro que sorprendió a propios y a extraños con un sonido pulido y un repertorio repleto de buenas canciones. Comenzó con “La Estrella De La Muerte” y poco a poco fue desgranando los temas que componen su irregular disco de debut “Canciones Para El Tiempo Y La Distancia”: “El Viaje de Chihiro” (probablemente una de las mejores letras que ha compuesto),”Turnedo” o la canción que da titulo a su disco de debut fueron las canciones que sonaron durante su actuación. Además derrocho simpatía haciendo comentarios sobre su madre, el frío y la escasa posibilidad de que le conocieran en una pequeña ciudad como Aranda (pues va a ser que si, teniendo en cuenta la cantidad de fans que había allí congregados).Y por fin, llego uno de los momentos más esperados del festival, la ultima actuación de Mercromina. Fue increíble pero hubo precisamente eso, un “pero”, y es que los de Albacete solo tocaron 7 canciones; Arrancaron con “Lo Que Dicta El Corazón” extraído de su ultimo disco “Desde La Montaña Más Alta Del Mundo”; “Cacharros De Cocina” de su primer disco “Acrobacia” fue una de las más coreadas, pero quizás uno de los momentos más emotivos fue cuando salieron Fino Oyonarte (ex enemigo y productor de un buen puñado de discos) y Cristina Plaza de Clovis a acompañar a la banda en “Un Mundo Tan pequeño”; sonaron brillantes y la emoción del publico al saber que estaban ante el ultimo concierto de la banda hizo que desbordara todas las previsiones: Pancartas, coros y aplausos acompañaron la ultima actuación del grupo que cerro con “Evolucion”. Una lastima, pero parece que Joaquin Pascual va a seguir todavía componiendo así que no se me pongan demasiado nostálgicos. Eso si, un pequeño apunte, o yo me despiste o una de las promesas del cartel eran que los grupos patrios iban a realizar una versión del repertorio de Mercromina a modo de homenaje, y que yo sepa ninguno de los allí convocados realizo ninguna versión?!!!. Después del buen sabor de boca dejado por Mercromina, les toco el turno a Los Planetas y como va a siendo tradición en sus últimos conciertos, empezaron con su repertorio más coñazo, para después atacar sus típicos hits. Entre los mejores momentos se encontraron “Segundo Premio” o “De Viaje” clásicos instantáneos para mayor disfrute del publico. Esos si J tiene unas ojeras que le llegan hasta los pies, este chico necesita una cura de sueño ya. Y ya por fin uno de los momentos más esperados de todo el festival, Mogwai, que comenzaron con “Killing All The Files” uno de las mejores canciones del flojo “Happy Songs for Happy People”; los escoceses nos deleitaron con su forma de entender el rock: guitarras superpuestas, distorsión y un climax que parece no llegar nunca. Finalizaron con “Mogwai Fear Satan” una de las mejores canciones que he escuchado en toda mi vida. Increíbles y completamente apabullantes en escena. Después de algo tan supuestamente sesudo como Mogwai les toco el turno a Astrud, así como en disco no terminan de convencerme en directo saben añadir los elementos necesarios para que sean una autentica celebración del pop con mayúsculas. Completada la formación con la incorporación de un batería a la banda, Genis y Manolo nos deleitaron con sus clásicos chascarrillos y gracietas a ritmo de organillo gitano (falto la cabra), sardana o tango como en el caso de “Hay Un Hombre En España” que si se me permite la expresión, fue un autentico descojono. Por allí, sonaron “La Boda”, “Todo Nos Parece Una Mierda”, “Miedo a La Muerte Estilo Imperio” y un buen puñado de canciones que hace del repertorio de Astrud uno de los grupos más interesantes del panorama español. Después de Astrud les tocaba el turno a Second, que lamentándolo mucho no pudimos ver, así que otra vez será. Y hasta aquí la crónica del Sonorama 2005, esperando que sigan desarrollando carteles como los de este año para así convertirse en una referencia dentro de los festivales veraniegos (o no tan veraniegos, que frio hizo!!!).





Mercormina

Mogwai

No hay comentarios: